Entrevista:
Si y no. Pienso que hoy por hoy la música en general, es de propiedad internacional. Tanto el rock, como el pop, la salsa y hasta el reggaetón se originaron en otros países y nosotros adoptamos el género y lo adaptamos a nuestra realidad y lo hacemos ‘un poquito’ peruano.
2. En los 80’ vuelve a la escena el rock peruano con frágil, Arena Hash, Miky Gonzales pasando a la historia por problemas de recesión, luego viene en los Noventa grupos como Libido, Mar de Copas, Pedro Suarez, bandas que sin duda ganaron premios pero hoy ya no están en el eje de atención de la juventud ¿Por qué ha sucedido esto? ¿Moda?
En Perú no hay una industria musical establecida para el rock. ¡Esto no quiere decir que no lo estemos intentando! Las bandas intentan surgir en base a sus propios criterios, y en la medida de sus propias inversiones, pero no hay un ‘camino al éxito’ trazado aún. Es por eso que aparecen y desaparecen bandas todo el tiempo. Algunas trascienden más que otras, pero generalmente las bandas simplemente se cansan de seguir intentado. Pienso que lo que ha faltado es información del negocio, y es el principal aporte de StarFactory en sus clientes.
3. ¿Es verdad que el ambiente musical se mueve como en un círculo que cada cierto tiempo se repite este fenómeno donde las jovencitas se “alocan” por determinados grupos o cantantes y luego hay una etapa de silencio hasta que sale otro?
Claro, son cambios generacionales que se dan naturalmente. Los chicas de 15 no tienen miedo de gritar o llorar por un artista, pero cuando cumplen 20 ya les da ‘roche’ o cambian de gustos.. los artistas también crecen y entonces toca esperar a que la siguiente generación tome la posta.
4. Mito o verdad ¿la música esta hecha para la gente bohemia?
Verdad a medias. En StarFactory, nuestro enfoque es separar ‘música’ de ‘industria musical’. La música es arte, y en general el arte está relacionado con lo bohemio. Sin embargo la industria musical es para las masas y necesita productos que se puedan comercializar popularmente.
5. ¿Cuál crees que a sido o es la clave para que una banda o cantante tenga éxito? Lo vemos hoy en la bandas como Adammo, Alerta Rocket incluso Locomotor que sabemos que trabajan contigo.
En la industria musical es necesario ser un artista completo, no solo una ‘banda de rock’. Un artista completo requiere buenos músicos que toquen buena música, además de actitud, imagen y concepto. Adicionalmente se requiere inversión regular, y un equipo de trabajo capaz.
6. ¿A que atribuyes a este nuevo movimiento musical en Perú y la gran cantidad de grandes artistas internacionales a nuestro país?
Cada vez hay más información disponible, y la gente está empezando a interesarse en los negocios de la industria musical, que no es un negocio tradicional. Ahora hay más estudios de grabación, manager, disqueras, productoras, agencias de prensa, organizadores de eventos, promotores, etc. Es un buen negocio pero hay que arriesgar, a veces en StarFactory nos sentimos como caminando en la jungla y abriendo camino con machete en mano jaja.. es cuestión de tiempo hasta que el negocio termine de aplicarse con todos sus jugadores correctamente en nuestro medio.
7. ¿Se puede vivir actualmente de la música? Digamos cuánto gana en promedio un artista o grupo.
¡Por supuesto! Se puede vivir perfectamente de la música, siempre y cuando se desarrolle el negocio correctamente. Mucha gente no conoce el negocio y luego dice ‘no se puede’, pero es simplemente falta de información. La cantidad de ingresos depende de muchos factores, y tiene una curva de crecimiento exponencial.
8. La nueva era tecnológica ha hecho que los CD’S pasen a un segundo plano, pues ahora todas las canciones las tenemos en internet, ¿esto es un pro o un contra para el artista y las productoras?
La industria está evolucionando y los artistas, productoras y disqueras debemos evolucionar con ella. Antes el negocio estaba en la venta de discos, pero ya no. Ahora el negocio está en el artista en sí – es cuestión de estar actualizado en los nuevos negocios de la industria musical.
9. ¿Cuanto tiempo más le das a esta ola de bandas nuevas para que comiencen a llenar estadios, coliseos? ¿Sucederá esto o es una utopía?
No es una utopía, hace unos días bandas nuevas como Ádammo y Locomotor llevaron casi 5,000 personas al Parque de la Exposición de Lima. Y ahora con StarFactory haremos eventos similares en provincias. Poco a poco seguimos desarrollando la industria, y calculo que en unos 5 años estaremos totalmente establecidos a nivel nacional.
10. ¿Cual ha sido tu mayor logró desde que comenzaste con la producción musical?
Todos los días vienen nuevos retos, los logros nunca son suficientes, pero definitivamente me alegra ir haciendo industria, dejando semillas que irán germinando poco a poco. Tenemos varios artistas nuevos que vienen preparándose para dar el gran salto – mi mayor logro será verlos a todos juntos en un gran concierto en un estadio lleno.
11 ¿Qué ventajas y desventajas tiene un productor musical?
La principal ventaja es poder aportar ideas y corregir canciones para que puedan funcionar en la industria musical. ¡La principal desventaja es no poder subir a un escenario a tocarlas!
12. Mario Melgar, ¿actualmente tiene alguna banda o se dedica solo a la producción de ellas?
En este momento de mi vida dejé de soñar en subirme a los escenarios y pasé con StarFactory a estar detrás del telón. No tengo una banda oficial, pero toco música con mis amigos todos los días!
13. ¿hace cuánto se creo Starfactory y cuántas bandas o solistas tienes actualmente en Perú?
StarFactory se creó en Dinamarca hace 10 años, pero yo abrí la oficina de Peru hace 2 años aproximadamente. Es este tiempo hemos desarrollado trabajos para 21 artistas nuevos, todos con musica e imagen impecable.
14. DE todas las bandas que tienes siempre hay algunas que se explotan más que otras, ¿Por qué?
Hay varias bandas que se estancan en el camino, generalmente por falta de inversión. Desarrollar un artista completo no es barato, se necesita invertir en el negocio, sino éste no avanza.
15. Exactamente hace cuanto tiempo estas en esta movida; contando bandas donde has estado y la producción.
Tengo más de 15 años trabajando en la industria musical. Hay muchas cosas que no las aprendes en la universidad sino que vienen en el camino y con los años de experiencia.
Por ultimo podrías mandarnos tus datos de contacto por si algún lector tiene alguna banda y desea contactar contigo.
Claro, pueden buscar StarFactory en Facebook, o nos pueden escribir a info@starfactory.pe y coordinamos por esa vía. Rock on!
No hay comentarios:
Publicar un comentario